Síntomas y complicaciones de las paperas

Puntos Clave

  • La característica más conocida de las paperas es la hinchazón de las mejillas y la inflamación y sensibilidad de la mandíbula.
  • Las paperas son una enfermedad generalmente leve, pero en casos raros puede causar complicaciones graves, como inflamación del cerebro.
  • La mayoría de las personas presentan síntomas de 2 a 4 semanas después de la infección y se recuperan en un periodo de 2 semanas.
Un niño en la cama con paperas y un termómetro en la boca

Primeros síntomas

Las paperas son una enfermedad contagiosa causada por un virus que infecta las glándulas salivales. Los síntomas que podrían comenzar unos días antes de la hinchazón de la mandíbula incluyen:

  • Fiebre
  • Dolor de cabeza
  • Dolores musculares
  • Cansancio
  • Pérdida del apetito

Síntomas comunes

La característica más conocida de las paperas es la hinchazón de las mejillas y la inflamación y sensibilidad de la mandíbula. Esta inflamación de las glándulas salivales debajo de las orejas en uno o ambos lados de la cara se llama parotiditis.

Adulto con glándulas salivales inflamadas por las paperas.
Puede que las personas se sientan muy mal y no puedan comer debido al dolor en la mandíbula.

Por lo general, los síntomas se presentan de 16 a 18 días después de contraer la infección, pero podrían presentarse entre los 12 y los 25 días después de la infección.

Algunas personas con paperas tienen síntomas muy leves (como un resfriado). Otras personas no presentan ningún síntoma y tal vez no sepan que tienen paperas. En casos raros, las paperas pueden causar complicaciones más graves.

La mayoría de las personas con paperas se recuperan completamente en 2 semanas.

Complicaciones

En la mayoría de las personas, es una enfermedad bastante leve. En casos raros, las paperas pueden causar complicaciones más graves, incluso la muerte.

Una mujer joven recostada en un sofá con dolor abdominal.
Se sabe que algunas complicaciones de las paperas ocurren con más frecuencia en los adultos.

Las complicaciones pueden incluir:

  • Inflamación de los testículos (orquitis); esto puede causar una reducción del tamaño de los testículos (atrofia testicular).
  • Inflamación de los ovarios (ovaritis) o del tejido mamario (mastitis).
  • Inflamación del páncreas (pancreatitis).
  • Inflamación del cerebro (encefalitis); esta puede provocar la muerte o discapacidad permanente.
  • Inflamación del tejido que cubre el cerebro y la médula espinal (meningitis).
  • Pérdida de la audición (temporal o permanente).

La inflamación de los testículos puede causar esterilidad temporal o disminución de la fertilidad en los hombres, pero no hay estudios que hayan evaluado si causa infertilidad permanente.